http://www.salcedadecaselas.es/eportal/portal/index.php?id_seccion=561&js=si&ajax=si&solo_caja=2782
A pesar de cierto vacío legal en torno a las carretillas elevadoras, PEMP, etc, existe una normativa que regula su actuación en el ámbito laboral. Además de una correcta interpretación y seguimiento de la misma, los operadores de maquinaria tendríamos que entender, que en la mayoría de las ocasiones bastaría con aplicar un poco de sentido común para evitar una buena parte de los accidentes e incidentes que se producen. Es necesario concienciarnos de que el conocimiento a través de la formación, nos lleva a la experiencia y esta acaba desterrando de nuestros hábitos las malas prácticas laborales y cualquier conato de imprudencia, la peor aliada en nuestro trabajo.
Jesús Presa
Formador Certificado AENOR 01/009 Maquinaria Elevación NORMA UNE 58.451
Certificado de profesionalidad como Formador Ocupacional RD 1646/1997 con clave de registro 12/11/00007670/SSCF10
Formación y perfil profesional en cumplimiento del apartado 4.4 UNE 58.923 Requisitos de Instructor.
http://www.infolancer.net/freelance/Jesus_Presa_Vaqueiro/de6lww7i6uqz09zb1la
El actuar con sentido común según el momento es la mejor sabiduría y la mejor filosofía.
Horace Walpole
domingo, 16 de diciembre de 2012
CURSO CONCELLO SALCEDA DE CASELAS CON NORFORMACIÓN
http://www.salcedadecaselas.es/eportal/portal/index.php?id_seccion=561&js=si&ajax=si&solo_caja=2782
miércoles, 5 de diciembre de 2012
CURSO CARRETILLA ELEVADORA CONCELLO DE SOTOMAYOR.
![]() |
Ejercicio de apilado en entreplanta |
lunes, 19 de noviembre de 2012
CARITAS. ALTRUISMO EN LA FORMACIÓN
Venimos de impartir un curso de carretilla elevadora consistente en un módulo de 15 horas dentro de una acción formativa de 115 horas como mozo-reponedor de almacén. Este Curso está impartido por Cáritas a través de la Consultora Recursos Galicia y supone una valiosa ayuda de integración para un colectivo cuya inserción social y laboral no siempre resulta fácil. Valorar en su medida el esfuerzo de las personas que integran este organismo perteneciente a la Iglesia así como el de todos los voluntarios que se prestan a este objetivo. El curso se desarrolló en su parte teórica en las instalaciones de Cáritas en la calle San Roque, 3 de Santiago de Compostela, siendo la práctica en el interior de una nave del polígono del Tambre. Gracias por su participación y esfuerzo a Ernesto, Antonio, Eleazar, Karel, Martín, Carlos Ernesto, Isaias, Mohamed, Brahim, Francisco, Simón, Jean Carlos, Santiago, Kamal y mohammed.
domingo, 11 de noviembre de 2012
QUOD PRO QUO FORMACION Y OPORTUNIDADES
![]() |
PRACTICA DISMOBI POLÍGONO TREMOEDO
Con los mejores deseos para todos los asistentes al curso: Javier, Oscar, Jesús, Pedro, Arturo, Oscar, Marcos, Alberto, Jose, Iago, y Diego
|
lunes, 1 de octubre de 2012
NUEVOS CURSOS SANTA COMBA Y CAMBADOS
Curso en las instalaciones de proteccion civil del Ayuntamiento de Santa Comba-A Coruña. Un grupo nutrido de asistentes a los que agradezco su receptividad y impecable comportamiento en el manejo de la maquinaria. Recursos Galicia puso todo de su parte para que el curso discurriera sin contratiempos.
Curso en La lonja de Cambados. Dos carretillas electricas: una Toyota con capacidad nominal para 1500 Kg y una Still de 2000 Kg, sirvieron a los asistentes para realizar una serie de ejercicios que les familiarizaron con el manejo de estos vehículos. Una vez más un grupo de personas muy majas a las que deseo mucha suerte en su incorporacion a un trabajo.
LABORIZACION DEL VICIO. NORMALIZAR LA TEMERIDAD DE UN HABITO.
lunes, 6 de agosto de 2012
CURSO EN CALDAS
Un curso más que servirá para concienciar a los asistentes de la importancia de manejar con prudencia una máquina elevadora. Organizado por La Academia Minerva, hemos contado con las instalaciones de Espectáculos Lito y una máquina Hyster para 3.500 Kg. Agradecer la colaboración de los técnicos y responsable de la Orquesta Panorama en momentos puntuales y la participación y el esfuerzo de todos los alumnos en el curso que mostraron siempre buena disposición y buen ánimo a pesar de que las circunstancias laborales de muchos de ellos no eran buenas. Desear lo mejor para todos y que de una forma u otra la situación mejore.
martes, 3 de julio de 2012
SEGURIDAD: OBLIGACIÓN O ALTERNATIVA
lunes, 2 de julio de 2012
MODIFICAR CONDUCTAS, ELEVAR LA EXIGENCIA
![]() |
ESPEJO RETROVISOR ROTO |
![]() |
ASIENTO SIN RETENCION |
![]() |
RUEDA DETERIORADA |
MODIFICAR CONDUCTAS; ELEVAR LA EXIGENCIA
En este caso cuelgo un vídeo sobre el estado de una rueda de una plataforma elevadora que me tocó " en suerte" en un curso. Puesto en contacto con el mecánico de la empresa de alquiler, este resto importancia al asunto por tratarse de una rueda maciza. Mi insistencia me llevó a contactar con el responsable de la conocida Empresa de alquiler que se expresó en los mismos argumentos que su colaborador. Solamente una actitud enérgica por mi parte consiguió que finalmente entraran en razón y me cambiaran la máquina.
¿ Soy yo un formador histérico o cualquiera se subiría a 12 metros de altura con una rueda en este estado?
sábado, 30 de junio de 2012
ELEVACION DE PERSONAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS
EXCEPCIONAL es distinto a:
RUTINARIO (Subir a una estantería a coger o dejar)
REPETITIVO (Cambio de lámparas de iluminación)
PREVISIBLE (Reparaciones, mantenimiento, etc.)
EXCEPCIONAL lleva implícito el doble concepto de: “EXTRAORDINARIO
Y PUNTUAL
Los tres supuestos de situación excepcional:
-Técnicamente es imposible utilizar equipos concebidos para la elevación de personas.
-Los riesgos derivados del entorno e son mayores que los que se derivarían de
la utilización de las máquinas para la elevación de cargas, acondicionadas para elevar personas.
-Se produce una emergencia (evacuación de personas, reparación inmediata para evitar una situación de riesgo grave e inminente, etc.).
CONCLUSION- Las carretillas no pueden técnicamente elevar personas por encima de los tres metros; (En el caso de hacerlo sería por alguna de los supuestos mencionados en el párrafo anterior) en otros casos diferentes de poder hacerlo, tendrían que haber obtenido la certificación por el procedimiento del anexo VI de la directiva de máquinas.
OTRAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE ESTE PARTICULAR:
-Si el uso es mixto, cargas y personas, la máquina deberá cumplir con los requisitos de seguridad y salud de los Decretos citados anteriormente correspondientes a ambas funciones y la plataforma acoplable a la máquina a la hora de elevar personas cumplirá los requisitos de un equipo intercambiable, o sea, deberá ser compatible con la máquina base y disponer de los mandos y dispositivos necesarios para que desde la plataforma puedan gobernarse sus movimientos.
-En cuanto al procedimiento de certificación, es el conjunto máquina-plataforma el que debe certificarse. Hay que recordar aquí que, si la altura de elevación de personas excede de tres metros, se requiere obligatoriamente la intervención en el procedimiento de certificación de un Organismo Notificado.
-En la declaración de conformidad deberá figurar el tipo de plataforma adecuada para la máquina base en cuestión.
-Caso de que una plataforma, provista de mandos y dispositivos adecuados, se comercialice por separado deberá ir acompañada de su declaración de conformidad en la que, entre otros aspectos, deberá figurar una
mención expresa en relación con la máquina/s a la/s que pueda acoplarse.
-Las plataformas fabricadas independientemente consistentes en una simple estructura prevista para alojar personas, (sin mandos ni dispositivos de gobierno), no pueden considerarse ni máquinas, ni componentes de seguridad, ni equipos intercambiables ya que el hecho de ser acopladas a máquinas para elevar cargas no convierten a éstas en máquinas para elevar personas. Por ello cualquier mención del fabricante a la normativa o directivas de fabricación de maquinaria es improcedente.
viernes, 29 de junio de 2012
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
-Nuestra Empresa ha adquirido una carretilla elevadora para trabajos de manutención. ¿es obligatorio para nuestros trabajadores disponer de algún tipo de carnet homologado o formación especial? -Hay alguna normativa aplicable?
No existe ningún carné homologado para carretillas. Los únicos carnés, digamos, que disponen de una certificación oficial son el de GRÚA TORRE y el de GRÚA AUTOPROPULSADA, expedidos por la Xunta de Galicia tras haber superado las pruebas pertinentes.
-¿ Cúal debe ser la formación adecuada?
La formación debe acreditarse ( Objetivos, contenidos, programación, etc).
¡OJO¡ con los cursos panacea que nos cobran un módico precio de 2000 € con bolsa de trabajo. Asegurémonos quién está detrás de la formación. Acudir siempre a Entidades reconocidas: INEM, FUNDACION TRIPARTITA, ISSGA, ASIME,FLC, FORMEGA, WIKIFOREM, FORGA, IFES, CAMARA DE COMERCIO, APEC, CEP, Consultorías y Academias reconocidas, Plataformas de formación con dilatadas trayectorías, etc.
-¿Alcanza la responsabilidad penal al
encargado (o a otra persona) cuando se produce un accidente de trabajo por
falta de medidas de seguridad o utilización de equipos de trabajo inadecuados
manejados por personal sin la debida formación acreditada?
jueves, 24 de mayo de 2012
-Formación e información de los operadores de plataformas elevadoras
Implementos
miércoles, 23 de mayo de 2012
SANOS EN CASA
Trabajar con prisa es a corto plazo un paso atrás. A pesar de la premura en los tiempos que el proceso productivo actual nos marca, el trabajo mal hecho, el accidente puede malograr y de hecho da al traste con cualquier baremo productivo al alza dentro de la Empresa. En ese sentido, trabajador y Empresa deberían adoptar como premisa básica en sus procesos laborales, una forma de trabajar sin precipitación y contemplando en todo momento las medidas de seguridad necesarias.
Una de las grandes desventajas de la prisa es que lleva demasiado tiempo.
Gilbert Keith Chesterton